¿Vas a rentar tu casa? Estas son tus obligaciones como propietario
Marzo 15 de 2024
Obligaciones que tienes como propietario ante tu inquilino
1. Entregar un contrato de arrendamiento.
Esto es de vital importancia ya que en este documento, encontrarás todas las cláusulas a cumplir así como un lugar que respalde las normas fijadas, de igual manera podrás verificar constantemente ciertas dudas que surjan como el inicio del contrato, la fecha final, etc.
2. Tener la vivienda en aptas condiciones para su habitabilidad.
Si vas a rentar una propiedad, es necesario que la prepares para ser un sitio habitable donde todo se mantenga en buenas condiciones, esto incluye realizar las reparaciones requeridas que permitan una buena vida en tu casa o departamento. Es aquí donde tú te aseguras de que todo se mantenga justo como lo entregaste, incluyendo las tuberías, puertas y ventanas.
Si cuentas con un seguro de hogar, esto puede volverse aún más rápido ya que es posible cubrir todos los imprevistos que surjan y así proteger tu inmueble ante cualquier desastre que podría ocurrir.
3. Cumplimiento de fechas. Admitir al inquilino en la fecha estipulada.
Si le has comentado a la persona que su fecha de ingreso es por ejemplo el 4 de enero, debes entregar tu inmueble en esta fecha y no fallar, ya que si no cumples con lo estipulado podrías recibir una demanda por incumplimiento.
4. Servicios al día. Pagar los servicios hasta la fecha de entrada del inquilino.
Además de notificarle las fechas de pago al inquilino, debes comenzar a cobrar hasta que la persona se haya instalado
5. Pagar impuestos por tener la propiedad: definir cuáles para que el arrendatario los tenga en cuenta y no falle con los pagos.
6. Notificar al inquilino cuando se ponga en venta la propiedad.
7. Trato amable con tu inquilino y responder a su comunicación: Ejemplo cuando algo deja de funcionar o tienen que ser arreglado, pero cuando es cuestión del arrendador y no del inquilino. Ya que tienen derecho a exigir reparación de daños.
¿Dónde se establecen estas obligaciones?
Para una mayor protección de ambas partes, existen 2 lugares donde se respalda toda la información durante el proceso de contratación del inmueble. Estos son 2 los principales:
• Legislación aplicable a los arrendatarios: Acorde a Allianz Assistance, existen diversas leyes relacionadas al tema como las tributarias, las de eficiencia energética pero hay una que destaca, la cual es la Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, de 24 de noviembre).
• Contrato: Parece evidente pero en su mayoría, el contrato establece todas las obligaciones que tanto el arrendatario como el arrendador deben cumplir. Aquí se definen todas las especificaciones adicionales como por ejemplo, que el propietario se encargue de determinados gastos por suministros que legalmente no le corresponden.
Autor: Doorvel Team | 12 Feb 2024